1. LIBERTAD RESPONSABLE. Ésta se infiere del ejercicio de la misma que se considera deseable en la escuela. Los espacios de libertad de los alumnos, su participación en las diferentes actividades del colegio desde edad muy temprana, la continua solicitud de su iniciativa y participación, la asunción progresiva de responsabilidades y funciones.
2. PARTICIPACIÓN. El Colegio coloca el principio de participación como una de las notas distintivas de su pedagogía. El trabajo por una sociedad más participativa y más democrática debe empezar desde muy temprano, poniendo las bases de la misma, viviendo experiencias de participación en la escuela que son posibles en un clima de familia donde se acentúan los estímulos, se acogen las iniciativas y se afirma la corresponsabilidad para lo que es indispensable la confianza en la persona.
3. CONTEXTUALIZACIÓN. Este principio hace referencia a dos puntos fundamentales:
DIFERENCIACIÓN. Cada persona es original y diferente y, por lo tanto, única. Se trata de potenciar que cada alumno sea él mismo, que dé lo mejor de sí, valorando la voluntad, el esfuerzo propio y ajeno para una sana convivencia, la riqueza de la diversidad y la complementariedad y la ayuda mutua lo que favorecerá el empeño en la propia formación y descubrimiento de las capacidades personales así como el respeto al ritmo personal y los diferentes estilos de aprendizaje.
5. CREATIVIDAD. Los alumnos deben llegar a dar soluciones nuevas a los problemas que una perspectiva globalizadora les va presentando.
Av. Amazonas 1781 – Calleria – Pucallpa
Teléfono (61) 573184
Email carp@gruporaimondi.com
Síguenos en: